Cuando miramos hacia arriba en una noche oscura y sin luces, podemos contemplar cómo, además de las habituales estrellas y algún que otro planeta, existe una banda que cruza el cielo. Esta banda no es más que la Vía Láctea, la galaxia en la que nos encontramos, que la vemos como un continuo brillante debido a que no podemos resolver con nuestro ojo las innumerables estrellas que contiene.
Sin embargo esta visión que contemplamos es únicamente parcial. Nuestros ojos solamente pueden ver una franja muy pequeña de luz, la que va desde el color rojo al color azul. Todo lo que se encuentra más allá del rojo (infrarrojo, microondas, radio) y más allá del azul (ultravioleta, rayos X y rayos gamma) nos lo perdemos…
Afortunadamente hoy en día tenemos instrumentos que nos permiten observar el cielo en prácticamente todas las zonas del
espectro electromagnético, viendo así procesos físicos totalmente diferentes.
Seguir leyendo “El cielo bajo diferentes miradas” →
0.000000
0.000000