Escapadas ciclistas y la resistencia al aire

ciclismo.png

Uno de los deportes donde desde siempre ha habido una gran labor de «compañerismo» (entendiendo por tal el tú vas a ir primero durante la parte final de la etapa pero te vas a dejar ganar al final por tu compi) es el ciclismo, donde podemos ver cómo la mayor parte de las veces no se escapa únicamente un único ciclista sino que normalmente le acompañan varios ciclistas de su mismo equipo.

Aquí para los que tienen cierta afición por el motociclismo o automovilismo se les vendrá a la cabeza la palabra «rebufo», que es el efecto que observa el que va justo detrás de otro, notando una menor resistencia al aire debido al que el que va delante le «quita aire» por decirlo rápido y mal, lo que conlleva que pueda ir más rápido con menor esfuerzo.

Sin embargo, esto no es exactamente lo que suele verse en el ciclismo ya que muchas veces «los otros» simplemente van detrás del líder, no por delante para quitarle resistencia.

Esta parte quizá no es tan intuitiva con el del rebufo clásico, pero es similar. Reduciéndonos a simulaciones en dos dimensiones (en el plano paralelo a la carretera) se puede estimar cómo se comporta el aire alrededor de este grupo de ciclistas que va en fila india, llegando a algo inesperado:
la resistencia que nota el que va en cabeza depende de cuántos vayan en la cola, siendo ésta menor cuantos más ciclistas sean.

¿En qué afectan los de atrás?

Pues en la «burbuja» que se crea alrededor de los ciclistas. Aquí sucede igual que en un coche: hay que tener en cuenta también la trasera de forma que el aire pase lo más rápido y suave posible, puesto que eso también beneficiará la aerodinámica general.

En definitiva, el que va en cabeza puede ahorrarse hasta un 5% de esfuerzo simplemente por tener a varios detrás suyo. Los que van en medio van bastante cómodos y realizando un esfuerzo bastante menor, y el que va el último realiza menos esfuerzo que si fuera primero, pero sufre más que si fuera en el medio.

Como casi siempre, mejor no ser ni el primero ni el último 😉

Más información

  • Visto en Francis (the)Emule Science News.
  • El artículo científico, publicado en el European Journal of Physics (requiere subscripción por lo que no todo el mundo podrá verlo…).
  • 4 comentarios en “Escapadas ciclistas y la resistencia al aire

    1. pues es que yo la burbuja la visualizo… pero no la veo. Ya sabes que yo rompí el ala en las prácticas de aerodinámica

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s