Primer

primer.png
Hoy toca comentar una película que he visto hace tiempo, pero de la que no me he atrevido a hablar hasta ahora.

Se llama Primer, y es una de esas películas que no tienen un resultado neutral: o la odias o la amas.

Entrando en materia, la película va sobre viajes en el tiempo. Un grupo de compañeros utilizan su garage para realizar experimentos y conseguir así un dinerillo, hasta que un día, dos de ellos realizan un experimento con campos magnéticos y argón encerrados en una caja sin que en ningún momento se llege a saber con qué fin o qué pensaban hacer, pero el resultado es que la máquina sirve de máquina del tiempo.

Hasta aquí llegan los aspectos más cuestionables de la película. A partir de aquí, se trata perfectamente todas las paradojas de viajes en el tiempo, sin cometer ningún error (o al menos eso parece).
Cada vez que quieren viajar hasta un momento atrás en el tiempo, la máquina ha de haber estado encendida desde ese instante, por lo que en ningún momento pueden regresar a una fecha más atrás de cuando construyeron la máquina.

Sin embargo, el lío comienza cuando cada uno viaja hacia atrás en el tiempo, intercalándose su yo presente con su yo del futuro, las acciones de uno y de otro… y de otros tantos más, en un bucle que va aumentando a lo largo de la película, y que resulta imposible seguir.

Obteniendo al final una película que es prácticamente incomprensible en la 2º mitad, pero que sin embargo guarda un profundo guión que seguramente llegará a ser comprensible con la suficiente dedicación (bastantes visionados de la película, y puede que un cuadernillo para ir tomando apuntes…).

NOTA: Esto son suposiciones hechas por el que escribe. Pero dado que el director/ guionista/ productor/ actor principal/ montador y compositor, tanto de la banda sonora como de la fotografía: Shane Carruth, es un matemático, es previsible que todo guarde sentido, aunque no aparente.

En fin, si necesitas una película comprensible y fácil para satisfacerte, la odiarás. Si por el contrario te entusiasman las películas profundas y enrevesadas, esta te gustará.

Una gran obra del cine independiente (cuyo presupuesto fue de 7.000 dólares) y una maravilla para cualquier matemático o físico.

NOTA: Si la has visto y entendido totalmente, estás obligado a dejarnos un comentario ;-).

Más información.

5 comentarios en “Primer

  1. Bueno, yo no diría tanto. Me pareció más bien previsible… jeje. Creo que no se podrían meter más paradojas en la horita que dura la peli.

  2. Esta pelicula Primer es una obra maestra,para que lo sepais todos,i el que no la entienda tiene que verla mas de una vez yo la vi mas de 6 veces porque al principio avia jente en mi casa i no me enteraba pero luego de la ravia me fui a mi cuarto i la vi la segunda vez i ya la entendi y la vi 4 veces mas ese mismo mes es un pasote,al final su colega no seva con el, porque, ¿porque tenia miedo a perder su familia i sus colegas? no porque tenia miedo a las paradojas y era mas listo el otro era mas anvicioso y se fue a por la pasta.

  3. y una cosa hos digo,los viajes en el tiempo son cuestiones de dinero, que lo sepais todos,para bonbas si que hai pasta, pero para lo importante no,aunque yo creo que lla hai jente que a viajado en el tiempo venga un saludo asta la otra auuuuu

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s